Cátedra Mayor Tomás de Aquino
En el contexto de una reflexión sobre nuestro quehacer universitario, la División de Filosofía y Teología desarrolló la VI versión de la Cátedra Mayor Tomás de Aquino, que tiene como fin poner en diálogo las propuestas de este gran pensador de cara a las realidades actuales de la sociedad que exigen respuestas urgentes.
La familia frente al suicidio de estudiantes universitarios: proyecto colaborativo interinstitucional
Si usted perdió un familiar y/o persona significativa por suicidio que fuera estudiante universitario, o conoce alguien que haya sufrido esta pérdida, lo invitamos a participar en un ejercicio de investigación que pretende avanzar en el conocimiento y abordaje del fenómeno del suicidio, desde la perspectiva de las familias dolientes de estudiantes universitarios que consumaron suicidio en Bogotá entre los años 2004 y 2016.
Gobernanza Multidimensional
La Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales presentó su más reciente publicación Gobernanza Multidimensional, la cual fue presentada en la FILBO 2018 por la profesora Dulfary Calderón y otros co-autores del mismo.
Liderazgo y Coaching en el Centro de Proyección Social de Suba
La Facultad de Negocios Internacionales, en el marco de la estrategia de Proyección Social, Desarrollo Comunitario, hace presencia en los Centros de Proyección Social, correspondiendo en esta ocasión al Centro de Proyección Social de Suba.
Encuentro de egresados de la Facultad de Ingeniería Civil Generación años 70 y 80
El pasado sábado 28 de abril, en el Aula Magna “Fray Domingo de las Casas” de la Sede Principal de la Universidad, se llevó a cabo el Encuentro de Ingenieros Civiles de la generación de los años 70 y 80, que contó con la participación de 225 egresados de este programa.
Hábitos, Entornos y Estilos de Vida Saludables en el Centro de Proyección Social de Suba
En la mañana de hoy se llevó a cabo la Jornada de Hábitos, Entornos y Estilos de Vida Saludables en el Centro de Proyección Social de Suba. Durante esta salida, estudiantes de diferentes programas como Psicología, Derecho, Comunicación Social, Ingeniería Industrial y Cultura Física, Recreación y Deporte; entre otros, pudieron compartir con la comunidad del barrio La Gaitana de Suba.